Calidad del aire

La calidad del aire es otro factor que influye en el aprendizaje, específicamente en los primeros años, la mala calidad del aire tiene un impacto negativo. Las concentraciones de CO2 parecen afectar a la asistencia. Un aumento de 1000 ppm en la concentración de CO2 conduce a un aumento del absentismo del 10-20% en un estudio [1], cada aumento de 100 ppm conduce a una disminución en la asistencia anual de alrededor del 0,2% [2]. 

Cuando los niveles de CO2 exceden de 800 a 1.200 ppm en áreas interiores, muchas personas comienzan a experimentar incomodidad, dolores de cabeza, cansancio y problemas respiratorios, dependiendo de la concentración y de la duración de la exposición, estos síntomas se agravan en el caso de los niños y se producen quejas de “ambiente cargado”[3].

[1] Gaihre, S., Semple, S., Miller, J., Fielding, S., Turner, S. Classroom carbon dioxide concentration, school attendance and educational attainment. Journal of School Health 84 (2014), p. 569-574. 

[2] Mendell, M.J., Eliseeva, E.A., Davies, M.M., Spears, M., Lobscheid, A., Fisk, W.J., Apte, M.G.: As-sociation of classroom ventilation with reduced illness absence: a pro-spective study in California elementary schools. Indoor Air, 23 (2013), p. 515-528.

[3] Isabel Marta Morales, Virgilio Blanco Acevedo, Almudena Garcia Nieto. Calidad del aire interior en edificios de uso púbico. Dirección General de Ordenación e Inspección. Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.